Este vídeo a sido uno de los mas gracioso del mundo
el mejor video de animales
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
Actitud y participación
|
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
|
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
|
Participa regularmente mostrando respeto y tolerancia en las actividades propias del área
|
Participa regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en las actividades propias del área
|
No participa en las actividades propias del área
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
Presentación personal y porte del uniforme
|
Tiene excelente higiene y presentación personal y porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
|
Tiene buena higiene y presentación personal y porta la mayoría de las veces adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
|
Tiene buena higiene personal, pero la mayoría del tiempo no porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
|
Porta inadecuadamente el uniforme dentro, fuera de la jornada escolar o en actividades, días o lugares no recomendables
|
Presenta problemas de higiene personal y no se presenta con el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
Autoevaluación
|
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
|
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
|
Es consciente de que cumple en forma regular con los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
|
Es consciente de que cumple muy poco con los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
| |
VALORACIÓN
|
30
| ||||
Comportamiento
|
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
La mayoría de las ocasiones es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
VALORACIÓN DEL SABER SER
|
3.75
|
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE SU GRADO
|
Responde preguntas sobre el programa de educación física de su grado y aporta sugerencias y comentarios al respecto
|
Responde preguntas sobre el programa de educación física de su grado y aporta algunas sugerencias y comentarios al respecto
|
Responde algunas preguntas sobre el programa de educación física de su grado y aporta pocas sugerencias y comentarios al respecto
|
No responde preguntas sobre el programa de educación física de su grado y aporta pocas sugerencias y comentarios al respecto
|
No responde preguntas sobre el programa de educación física de su grado y no aporta sugerencias y comentarios al respecto
|
VALORACIÓN
|
30
| ||||
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
|
Elabora de forma creativa y organizada un plegable con los elementos más importantes sobre estilos de vida saludable
|
Elabora de forma creativa y organizada un plegable con la mayoría de los elementos más importantes sobre estilos de vida saludable
|
Elabora un plegable con algunos de los elementos más importantes sobre estilos de vida saludable
|
Elabora un plegable en forma desordenada e incompleta con pocos elementos sobre estilos de vida saludable
|
No realiza el plegable con los elementos más importantes sobre estilos de vida saludable
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
LA ACTITUD POSTURAL
|
Identifica con facilidad en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos las diferentes posiciones posturales.
|
Identifica en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos las diferentes posiciones posturales.
|
Identifica con cierta dificultad en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos las diferentes posiciones posturales.
|
Identifica en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos algunas posiciones posturales.
|
No identifica en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos las diferentes posiciones posturales.
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
LA HIGIENE MENTAL Y FÍSICA
|
Consulta y práctica actividades que favorecen la higiene mental y física e identifica sus beneficios.
|
Consulta actividades que favorecen la higiene mental y física e identifica sus beneficios.
|
Consulta o practica algunas actividades que favorecen la higiene mental y física e identifica sus beneficios.
|
Consulta o práctica pocas actividades que favorecen la higiene mental y física.
|
No consulta ni práctica actividades que favorecen la higiene mental y física.
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
DISEÑO DE ESTRATEGIAS SALUDABLES
|
Plantea de forma organizada y pertinente los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
|
Plantea los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
|
Plantea en forma desorganizada los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo
|
Plantea de forma desorganizada e incompleta los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
|
No plantea los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
|
VALORACIÓN
|
30
| ||||
LA CONDICIÓN FÍSICA
|
Relaciona sin dificultad en un taller escrito los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
|
Relaciona en un taller escrito la mayoría de los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
|
Relaciona en un taller escrito algunos de los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
|
Relaciona en un taller escrito pocos de los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
|
No Presenta el taller sobre los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
|
VALORACIÓN
|
30
| ||||
VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
|
3.5
|
INDICADORES
|
5
|
4 a 4,9
|
3 a 3,9
|
2 a 2,9
|
1
|
ACTIVIDADES DE AMBIENTACIÓN
|
Participa con agrado, en las actividades de ambientación mostrando todas sus potencialidades y esforzándose por superar sus dificultades
|
Participa con agrado, en las actividades de ambientación mostrando todas sus potencialidades y se esfuerza poco por superar sus dificultades
|
Participa en las actividades de ambientación mostrando pocas potencialidades y esfuerzo por superar sus dificultades
|
Participa en las actividades de ambientación sin mostrar sus potencialidades y esfuerzo por superar sus dificultades
|
No Participa en las actividades de ambientación.
|
VALORACIÓN
|
30
| ||||
LA ACTITUD POSTURAL
|
Realiza siempre la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
|
Realiza casi siempre la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
|
Realiza regularmente la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
|
Realiza pocas veces la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
|
Nunca realiza la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
LA HIGIENE MENTAL Y FÍSICA
|
Participa siempre y con agrado de actividades para su higiene mental y física
|
Participa casi siempre y con agrado de actividades para su higiene mental y física
|
Participa regularmente y con agrado de actividades para su higiene mental y física
|
Participa pocas veces de actividades para su higiene mental y física
|
No participa de actividades para su higiene mental y física
|
VALORACIÓN
|
30
| ||||
ACTIVIDADES FÍSICAS CON PEQUEÑOS ELEMENTOS
|
Experimenta y construye con destreza ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas e identifica los grupos musculares trabajados y sus beneficios.
|
Experimenta y construye ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas e identifica los grupos musculares trabajados y sus beneficios.
|
Experimenta y construye con cierta dificultad ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas e identifica los grupos musculares trabajados y sus beneficios.
|
Experimenta y construye con mucha dificultad ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas e identifica los grupos musculares trabajados y sus beneficios.
|
No experimenta ni construye ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas.
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
RITMOS COLOMBIANOS
|
Participa y demuestra siempre los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
|
Participa y demuestra casi siempre los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
|
Participa y demuestra con regularidad los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
|
Participa y demuestra pocas veces los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
|
No participa ni demuestra los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
|
30
| |||||
LA RELAJACIÓN
|
Aplica las diferentes técnicas indicadas en el taller, alcanzando un excelente nivel de relajación
|
Aplica la mayoría de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un buen nivel de relajación
|
Utiliza algunas de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un regular nivel de relajación
|
Se le dificultaaplicar las técnicas indicadas en el taller, alcanzando poco nivel de relajación
|
No realiza el taller de relajación.
|
VALORACIÓN
|
40
| ||||
LA CONDICIÓN FÍSICA
|
Realiza las pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
|
Realiza las pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
|
Realiza algunas pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
|
Realiza pocas pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
|
No realiza las pruebas que indican el estado de sus capacidades físicas.
|
VALORACIÓN
|
30
| ||||
FIESTA SALUDABLE INSTITUCIONAL
|
Planea, organiza y proyecta de forma creativa y pertinente, temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
|
Planea, organiza y proyecta temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
|
Planea, y proyecta de manera incompleta temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
|
Realiza de manera incompleta y desordenada temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
|
No planea, organiza ni proyecta temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
|
VALORACIÓN
|
30
| ||||
VALORACIÓN DEL SABER HACER
|
3.375
| ||||
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN 3.4
|
GRADO
|
UNIDAD # 1
CONSTRUYAMOS AMBIENTES SALUDABLES
|
UNIDAD # 2
PRACTIQUEMOS ACTIVIDADES ATLÉTICAS Y RÍTMICAS
|
UNIDAD# 3
MANIPULEMOS ELEMENTOS
|
UNIDAD # 4
PRÁCTIQUEMOS ACTIVIDADES RÍTMICO GIMNÁSTICAS Y RECREATIVAS
|
8°
|
* Inducción y ambientación al área.
* Estilos de vida saludables
* La actitud postural.
* La higiene mental y física.
* Ritmos colombianos.
* Actividad física con pequeños elementos
* Diseño de un PLAN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.
* La relajación.
* La condición física.
* Fiesta saludable grupal.
|
* Carreras de velocidad.
* Saltos de longitud y triple.
* Lanzamientos de bala y jabalina.
* Rumba aeróbica III (paso doble y zamba).
* Los sentidos.
* Fiesta saludable institucional
* Seguimiento del PLAN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
|
* Generalidades del baloncesto y el fútbol.
* Destrezas básicas.
* Juegos y ejercicios de aplicación.
* Minitorneos.
* Revistas coreográficas.
* Ajedrez jugadas básicas.
* La expresión corporal.
* Seguimiento del PLAN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
|
* Rollos con obstáculos.
* Parada invertida en 2 apoyos.
* Aeróbicos de bajo impacto.
* Esquemas rítmicos gimnásticos.
* Juegos tradicionales con pelotas.
* Actividades en la naturaleza:
Caminatas.
* Evaluación del PLAN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
|