viernes, 20 de febrero de 2015

los vídeos mas graciosos del mundo

Este es el vídeo que voy a subir y se trata de los vídeos mas gracioso del mundo.




Este vídeo a sido uno de los mas gracioso del mundo



el mejor video de animales

viernes, 13 de febrero de 2015

presentacion

Hola soy adriana janeth nací en yarumal antioquia el 29 de julio del 2001toda mi familia me ha estado acompañando toda la vida he vivido en la vereda santa barbara viví en el pueblo 3 años no me gusto porque la gente es muy chismosa en el campo me encanta porque uno conoce cosas nuevas y tiene mucha libertad.
                                       
                                
                                 
 
He vivido con mi papá y mamá tuve una hermanita resien nacida pero a los 5 días se murió.Lo que mas me gusta es el arte y el ciclismo y lo que no me gusta el voleibol y de comida no me gusta la cebolla.

martes, 10 de febrero de 2015

portafolio de educacion fisica



AUTOEVALUACIÓN GRADO OCTAVO

SABER SER:
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
Actitud y participación
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN

40



Presentación personal y porte del uniforme
Tiene excelente higiene y presentación personal y porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene y presentación personal y porta la mayoría de las veces adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene personal, pero la mayoría del tiempo no porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Porta inadecuadamente el uniforme dentro,  fuera de la jornada escolar o en actividades, días o lugares no recomendables
Presenta problemas de higiene personal y no se presenta con el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
VALORACIÓN

40



Autoevaluación
Es consciente de que cumple en forma excelente  con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN


30


Comportamiento
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respeta  las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN

40



VALORACIÓN DEL SABER SER
3.75

SABER CONOCER:
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE SU GRADO
Responde preguntas sobre el programa de educación física de su grado y aporta sugerencias y comentarios al respecto
Responde preguntas sobre el programa de educación física de su grado y aporta algunas sugerencias y comentarios al respecto
Responde algunas preguntas sobre el programa de educación física de su grado y aporta pocas sugerencias y comentarios al respecto
No responde preguntas sobre el programa de educación física de su grado y aporta pocas sugerencias y comentarios al respecto
No responde preguntas sobre el programa de educación física de su grado y no aporta sugerencias  y comentarios al respecto
VALORACIÓN


30


ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Elabora de forma creativa y organizada un plegable con los elementos más importantes sobre estilos de vida saludable
Elabora de forma creativa y organizada un plegable con la mayoría de los elementos más importantes sobre estilos de vida saludable
Elabora un plegable con algunos de   los elementos más importantes sobre estilos de vida saludable
Elabora un plegable en forma desordenada e  incompleta con pocos elementos sobre estilos de vida saludable
No realiza el plegable con los elementos más importantes sobre estilos de vida saludable
VALORACIÓN

40



LA ACTITUD POSTURAL
Identifica con facilidad en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos las diferentes posiciones posturales.
Identifica en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos las diferentes posiciones posturales.
Identifica con cierta dificultad en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos las diferentes posiciones posturales.
Identifica en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos algunas posiciones posturales.
No identifica en ejemplos o gráficas y con nombres técnicos las diferentes posiciones posturales.
VALORACIÓN

40



LA HIGIENE MENTAL Y FÍSICA
Consulta y práctica actividades que favorecen la higiene mental y física e identifica sus beneficios.
Consulta actividades que favorecen la higiene mental y física e identifica sus beneficios.
Consulta o practica algunas actividades que favorecen la higiene mental y física e identifica sus beneficios.
Consulta o práctica pocas actividades que favorecen la higiene mental y física.
No consulta ni práctica actividades que favorecen la higiene mental y física.
VALORACIÓN

40



DISEÑO DE ESTRATEGIAS SALUDABLES
Plantea de forma organizada y pertinente los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
Plantea los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
Plantea en forma desorganizada los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo
Plantea de forma desorganizada e incompleta los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
No plantea los hábitos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
VALORACIÓN


30


LA CONDICIÓN FÍSICA
Relaciona sin dificultad en un taller escrito los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
Relaciona en un taller escrito la mayoría de los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
Relaciona en un taller escrito algunos de los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
Relaciona en un taller escrito pocos de los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
No Presenta el taller sobre los términos y conceptos más importantes sobre la condición física.
VALORACIÓN


30


VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
3.5

SABER HACER:
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTIVIDADES DE AMBIENTACIÓN
Participa con agrado, en las actividades de ambientación mostrando todas sus potencialidades  y esforzándose por superar sus dificultades
Participa con agrado, en las actividades de ambientación mostrando todas sus potencialidades  y se esfuerza poco por superar sus dificultades
Participa en las actividades de ambientación mostrando pocas potencialidades  y esfuerzo por superar sus dificultades
Participa en las actividades de ambientación sin mostrar sus potencialidades  y esfuerzo por superar sus dificultades
No Participa en las actividades de ambientación.
VALORACIÓN


30


LA ACTITUD POSTURAL
Realiza siempre la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
Realiza casi siempre la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
Realiza regularmente la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
Realiza pocas veces la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
Nunca realiza  la técnica de ejecución de las diferentes posiciones posturales en ejercicios o actividades de clase.
VALORACIÓN

40



LA HIGIENE MENTAL Y FÍSICA
Participa siempre y con agrado de actividades para su higiene mental y física
Participa casi siempre y con agrado de actividades para su higiene mental y física
Participa regularmente y con agrado de actividades para su higiene mental y física
Participa pocas veces de actividades para su higiene mental y física
No participa de actividades para su higiene mental y física
VALORACIÓN


30


ACTIVIDADES FÍSICAS CON PEQUEÑOS ELEMENTOS
Experimenta y construye con destreza ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas e identifica los grupos musculares trabajados y sus beneficios.
Experimenta y construye ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas e identifica los grupos musculares trabajados y sus beneficios.
Experimenta y construye con cierta dificultad ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas e identifica los grupos musculares trabajados y sus beneficios.
Experimenta y construye con mucha dificultad ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas e identifica los grupos musculares trabajados y sus beneficios.
No experimenta ni construye ejercicios en colchonetas, con mancuernas y bandas elásticas.
VALORACIÓN

40



RITMOS COLOMBIANOS
Participa y demuestra siempre los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
Participa y demuestra casi siempre los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
Participa y demuestra con regularidad los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
Participa y demuestra pocas veces los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.
No participa ni demuestra los diferentes pasos de los ritmos colombianos trabajados.



30


LA RELAJACIÓN
Aplica  las diferentes técnicas indicadas en el taller, alcanzando un excelente nivel de relajación
Aplica  la mayoría de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un buen nivel de relajación
Utiliza algunas de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un regular nivel de relajación
Se le dificultaaplicar las técnicas indicadas en el taller,  alcanzando poco nivel de relajación
No realiza el taller de relajación.
VALORACIÓN

40



LA CONDICIÓN FÍSICA
Realiza las pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza las pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza algunas pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza pocas pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
No realiza las pruebas que indican el estado de sus capacidades físicas.
VALORACIÓN


30


FIESTA SALUDABLE INSTITUCIONAL
Planea, organiza y proyecta de forma creativa  y pertinente,  temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
Planea, organiza y proyecta temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
Planea,  y proyecta de manera incompleta temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
Realiza de manera incompleta y desordenada temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
No planea, organiza ni proyecta temas o actividades sobre salud, higiene, alimentación y actividad física.
VALORACIÓN


30


VALORACIÓN DEL SABER HACER
3.375
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN      3.4







ACTIVIDAD1:
1:Realiza un resumen y los dibujos respecto sobre el contenido anterior.
2:Sabrias explicar como deberíamos caminar llevando una postura correcta.
3:Comentar breve mente tus hábitos postulares diario, como te sientas, como duermes, como llevas tu mochila.

SOLUCIÓN

1:Llamamos actitud postular al conjunto de posturas que adopta nuestro cuerpo normalmente para mantenerse en equilibrio con respecto ala fuerza de gravedad. una correcta actitud postular influirá a la larga de modo negativo en nuestra salud.
la columna vertebral esta formada por vertebras cervicales, dorsales y lumbares que articuladas entre si permiten el movimiento del tronco.
Resultado de imagen para como duerme una persona con una buena postura
Resultado de imagen para como llevar la mochila con una buena postura
2:Deberiamos caminar con una postura donde  la espalda no sufra ningún daño.
3:-¿como te sientas?
yo me siento con la espalda junto del espaldar de la silla y aveces con los pies juntos.
-¿como duermo?
yo duermo con la espalda recta y también duermo de lado 
-¿como llevar tu mochila?
yo la llevo de una forma adecuada y aveces
de lado y algunas veces no.

ACTIVIDAD2:
1:Describir claramente y dibujar las posiciones anatomicas o postulares .
A:Bipedestacion (de pie) 
B:Sedestacion (sentado)
C:Decubitol (acostado sobre...)
-Decubito dorsal (acostado sobre la espalda)
-Decubito ventral (acostado sobre el abdomen)
-Decubito lateral (acostado sobre uno de los lados)

SOLUCIÓN 
1:
Resultado de imagen para que es posicion anatomica o postural
A:se denomina bipedestación o bipedismo a la capacidad para andar sobre las dos extremidades inferiores o traseras a diferencia de los cuadrúpedos.

 Resultado de imagen para que es Bipedestacion (de pie) en personas
B:Un amplio grupo de personas con trastornos de origen neurológico precisan de silla de ruedas para poder desplazarse. Estas personas permanecen largos períodos en sedestación (posición sentada). Este hecho pone de manifiesto la importancia de lograr un correcto posicionamiento en sedestación.

Resultado de imagen para que es Sedestacion (sentado) en personas
C:-DE CUBITO DORSAL: Posición que toma, las personas al echarse de dorso, osea de espalda. También se puede decir supino.

Resultado de imagen para DECUBITO DORSAL

-DE CUBITO VENTRAL: De cubito ventral o abdominal es la posiciòn que consiste en estar acostado boca abajo. 


Resultado de imagen para que es decubito ventral
-DECUBITO LATERAL: es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por:
  • Posición corporal: acostado de lado o de costado, en un plano paralelo al suelo.
  • Cuello generalmente en posición neutra con relación al tronco.
  • En general con las extremidades en flexión.

Resultado de imagen para que es decubito lateral
ACTIVIDAD 3
1:Cual es la importancia de la banda elástica, de la colchoneta y mancuernas.
2:explicar cada una de las fases.
3:explicar 2 fases diferentes a las trabajadas en clase.

SOLUCION
1:-las bandas elásticas: son Utilizamos para trabajar la fuerza y la resistencia muscular, la potencia, la flexibilidad… Y con ellas pueden ejercitarse prácticamente todos los grupos musculares: brazos (deltoides, bíceps y tríceps), pectoral, trapecio, dorsal, glúteo, piernas, etc, etc.

-mancuernas:Su función principal es equilibrar la fuerza entre ambas partes del cuerpo. Cuando realizamos ejercicios, por ejemplo, con los dos brazos y las dos piernas, podremos notar cómo somos capaces de hacer el ejercicio con mas fuerza en una parte que en otra.
-colchonetas: No solo aumentan la seguridad, por lo que se evitan lesiones, sino que también aumentan la efectividad del ejercicio. fines, como las colchonetas de juego, las colchonetas de seguridad y las colchonetas de caída. Por supuesto también pueden ser utilizadas en otros deportes, como el fitness, el yoga y el pilates, por ejemplo.
2:BANDAS ELASTICAS:
Resultado de imagen para ejercicios con bandas elasticascojiamos nos  poniamos de forma de bipedestacion y cojiamos la banda elastica y no la poniamos en los hombros y empesabamos a mover las manos de forma de que hicieramos fuerza.


Resultado de imagen para ejercicios con bandas elasticas paso a paso
Resultado de imagen para ejercicios con bandas elasticas paso a paso


nos poníamos de forma de sedestacion y para que  nos quedara atrás el pie  y el otro pie adelante y la banda de bajo pie  del que estaba adelante














nos poníamos en forma de sedestacion y estirábamos las manos y empesabamos a jalar hacia atras  la banda elástica.







-MANCUERNAS:

Resultado de imagen para ejercicios con mancuernasnos poníamos en forma de sedestacion y bajábamos y volvíamos a subir de forma de que quedáramos de forma de bipedestacion.



Resultado de imagen para ejercicios con mancuernasnos poníamos de forma de bipedestacion y separábamos las piernas y empesabamos a hacer el ejercicio y nos poníamos las mancuernas atrás y movíamos las manos de forma de que las mancurnas fueran hacia adelante.

Resultado de imagen para ejercicios con mancuernasnos poníamos de forma de bipedestacion  y poníamos las mancuernas hacia la altura de la cadera y después las subíamos a la altura de los hombros.

-CONCHONETAS:

Resultado de imagen para ejercicios con colchonetasnos acostábamos y poniamos un pie en la conchoneta y una mano en la conchoneta y empesabamos a intercambiar la mano y el pie  



Resultado de imagen para ejercicios con colchonetasponíamos los pies en la colchoneta y la cabeza y poníamos las manos en el pecho y empesabamos a subir.



Resultado de imagen para ejercicios con colchonetas manos adelanteponíamos las  rodillas en la colchoneta y el pecho y las manos firmes junto del pecho y subiamos y volviamos a bajar.

3:-COLCHONETAS:


Resultado de imagen para ejercicios con colchonetasnos acostamos de forma de decubito dorsal y ponemos las manos estiradas y ponemos un pie arriba y el otro abajo y subimos un poco la cabeza y empesamos a mover un pie y el otro.

Resultado de imagen para Resultado de imagen para ejercicios con colchonetasnos acostamos en la cadera y levantamos la espalda y estiramos los pies y nos empesamos a mover.

-MANCUERNAS:


Resultado de imagen para ejercicios con mancuernasnos ponemos en forma de sedestacion y cojemos las mancuernas y las ponemos arriba y las empesamos a bajar.
Resultado de imagen para ejercicios con mancuernasnos ponemos  de forma de bepedestacion y cojemos las mancuernas y ponemos una abajo y la otra arriba del hombro y empesamos a movermos.

-BANDAS ELÁSTICAS:
Resultado de imagen para ejercicios conBANDAS ELASTICASnos ponemos de forma de forma dorsal y ponemos un pie atras y el otro adelante y cojemos la banda elastica en un pie y empesamos a mover el pie.

Resultado de imagen para ejercicios con BANDAS ELASTICASnos ponemos de forma de bipedestacion y ponemos la banda detras de la espalda y ponemos una mano adelante y la otra atras y empesamos a mover las manos una adelante y otra atras.







CONTENIDOS DE ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA


GRADO
             UNIDAD # 1
CONSTRUYAMOS AMBIENTES SALUDABLES
                UNIDAD # 2
PRACTIQUEMOS ACTIVIDADES ATLÉTICAS Y  RÍTMICAS
                UNIDAD# 3
MANIPULEMOS ELEMENTOS
            UNIDAD # 4
PRÁCTIQUEMOS ACTIVIDADES RÍTMICO GIMNÁSTICAS Y RECREATIVAS
   8°
* Inducción y ambientación al área.
* Estilos de vida saludables
* La actitud postural.
* La higiene mental y física.
* Ritmos colombianos.
* Actividad física con pequeños elementos
* Diseño de un PLAN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.
* La relajación.
* La condición física.
* Fiesta saludable grupal.















* Carreras de velocidad.
* Saltos de longitud y triple.
* Lanzamientos de bala y jabalina.
* Rumba aeróbica III (paso doble y zamba).
* Los sentidos.
* Fiesta saludable institucional
* Seguimiento del PLAN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
* Generalidades del baloncesto y el fútbol.
* Destrezas básicas.
* Juegos y ejercicios de aplicación.
* Minitorneos.
* Revistas coreográficas.
* Ajedrez jugadas básicas.
* La expresión corporal.
* Seguimiento del PLAN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
* Rollos con obstáculos.
* Parada invertida en 2 apoyos.
* Aeróbicos de bajo impacto.
* Esquemas rítmicos gimnásticos.
* Juegos tradicionales con pelotas.
* Actividades en la naturaleza:
Caminatas.
* Evaluación del PLAN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
.