miércoles, 22 de noviembre de 2017

RUBRICAS CUARTO PERIODO

GRADO DÉCIMO
SABER SER:
Demostrar interés, relacionándose sin dificultades en la práctica de actividades gimnásticas, deportivas, físicas y lúdicas.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN

4.2



PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
Tiene excelente higiene,organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene buena higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
Tiene regular higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
Presenta mucha dificultad para tener buena higiene, organización o presentación personal para las actividades físicas, al portar el uniforme o la ropa indicada.
No tiene higiene, organización y presentación personal para las actividades físicas, portando adecuadamente el uniforme o la ropa indicada.
VALORACIÓN

4.0



AUTOEVALUACIÓN
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN


3.5


COMPORTAMIENTO
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones esrespetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN

4.2



VALORACIÓN DEL SABER SER
3.9

SABER CONOCER:
Identifica elementos básicos de los reglamentos oficiales de algunos deportes.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
SEÑALES ARBITRALES DEL MICROFUTBOL
Identifica claramente las principales señales arbitrales del microfútbol
Identifica las principales señales arbitrales del microfútbol
Identifica con cierta dificultad las principales señales arbitrales del microfútbol
Identifica con mucha dificultad las principales señales arbitrales del microfútbol
No Identifica las principales señales arbitrales del microfútbol
VALORACIÓN


3.5


ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Planea en forma pertinente y organizada los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
Planea en forma pertinente y/o organizada los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
Planea en forma regular los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
Planea parcialmente los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
No planea los estilos de vida saludable a cumplir en este período.
VALORACIÓN


3.1


ORTOGRAFIA
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.

VALORACIÓN


3.0


VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
3.2

SABER HACER:
Aplicar elementos básicos de los reglamentos oficiales de algunos deportes trabajados.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
JUZGAMIENTO DE ENCUENTROS
Participa con agradode juegos o encuentros que implican el juzgamiento en microfútbol
Participa de juegos o encuentros que implican el juzgamiento enmicrofútbol
Participa con cierto desagrado de juegos o encuentros que implican el juzgamiento enmicrofútbol
Participa de forma inconstante de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en microfútbol
No participa de juegos o encuentros que implican el juzgamiento en microfútbol
VALORACIÓN

4.5



PLANILLAJE DE MICROFUTBOL
Diligencia con facilidad los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
Diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
Diligencia parcialmente los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
Diligencia pocos o incorrectamente, los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
No diligencia los aspectos básicos e importantes de un juego de microfútbol
VALORACIÓN

4.0



OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa responsable y activamente de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa de parte de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Participa en forma pasiva e irresponsable de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
No participa de la programación del día de la OLA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
VALORACIÓN

4.3



UTILIZACIÓN ADECUADA DEL TIEMPO LIBRE
Participa activa y responsablemente de los juegos interclases y/o de grupos representativos institucionales o municipales.
Participa activamente de los juegos interclases y/o de grupos representativos institucionales o municipales.
Participa en forma regular de los juegos interclases y/o de grupos representativos institucionales o municipales.
Participa irresponsablemente de los juegos interclases y/o de grupos representativos institucionales o municipales.

VALORACIÓN

4.0



EVALUACIÓN DE INDICADORES DE SALUD
Realiza las diferentes mediciones y test para determinar su excelente estado de salud.
Realiza las diferentes mediciones y test para determinar su sobresaliente estado de salud.
Realiza las diferentes mediciones y test para determinar su regular estado de salud.
Realiza parcialmente las diferentes mediciones y test para determinar su deficiente estado de salud.
No realiza o presenta  las diferentes mediciones y test para determinar su estado de salud.
VALORACIÓN

4.1



PORTAFOLIO
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafoliovirtual con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
Presenta muchas dificultades para mantener su portafoliovirtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
No presenta o lleva portafoliovirtual.
VALORACIÓN

4.4



VALORACIÓN DEL SABER HACER
4.2
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN
3.7

martes, 10 de octubre de 2017

reglamento del microfutbol

REGLAMENTO OFICIAL DEL MICROFUTBOL.

ANALISIS DE LA LECTURA: el texto nos quiere explicar las normas del microfútbol ya que con ellas podemos tener en cuenta no cometer una falta a la hora de jugar ya que con estas normas el juego sería justo para todos.
1-SEÑALES ARBITRALES:


FALTAS
SANCIONES
SEÑALES ARBITRALES

Dar o intentar dar un puntapié al adversario.
Tiro libre directo

 El portero que efectuara un lanzamiento de balón directamente más allá de la línea central,
lanzamiento lateral desde el sitio más cercano a la infraccion


El jugador que, no estando debidamente uniformado, tocara el balón en juego.

lanzamiento lateral desde el sitio más cercano a la infraccion


Sujetar al adversario con las manos o impedirle la acción con cualquier parte del brazo o piernas
Tiro libre directo
es igual…




Las faltas personales consiste en las tarjetas:
*Amarilla: Cuando se da una mano dentro del área intencionada, contradecir decisiones arbitrales, y simulación de falta.
* Azul: 5 Faltas acumulativas y doble amarilla.

*Roja. Agresión física o verbal, se sanciona además con una fecha de sanción
.

martes, 11 de julio de 2017

rublicas

GRADO DÉCIMO
SABER SER:
Demuestra capacidades para trabajar en equipo esforzándose en superar limitaciones personales.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN

4



PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
Tiene excelente higiene y presentación personal y porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene y presentación personal y porta la mayoría de las veces adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene personal, pero la mayoría del tiempo no porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Porta inadecuadamente el uniforme dentro,  fuera de la jornada escolar o en actividades, días o lugares no recomendables
Presenta problemas de higiene personal y no se presenta con el uniforme ola ropa indicada para las actividades físicas.
VALORACIÓN

4



AUTOEVALUACIÓN
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN

4.2



COMPORTAMIENTO
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones esrespetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respeta las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN

4.3



VALORACIÓN DEL SABER SER 
4.1

SABER CONOCER:
Conoce nociones básicas sobre organización y planeación de prácticas corporales y los sistemas de competencias.                                                                                                                                
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
Elabora correctamente un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
Elabora un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
Elabora con cierta dificultad un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
Elabora con mucha dificultad un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
No elabora un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
VALORACIÓN

4.3



SISTEMAS DE COMPETENCIAS
Elabora las tablas completas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
Elabora con cierta dificultad las tablas completas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
Elabora con cierta dificultad las tablas incompletas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
Elabora con mucha dificultad las tablas incompletas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
No elabora las tablas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
VALORACIÓN

4.4



ESTILOS DE VIDA  SALUDABLE
Plantea y/o presenta de forma organizada y pertinente el plan y/o evidencias de estilos de vida saludable.
Plantea y/o presenta el plan y/o evidencias de estilos de vida saludable.
Plantea y/o presenta en forma desorganizada el plan y/o evidencias de estilos de vida saludable
Plantea y/o presenta de forma desorganizada e  incompleta el plan y/o evidencias de estilos de vida saludable
No plantea y/o presenta el plan y/o evidencias de estilos de vida saludable
VALORACIÓN




1
ORTOGRAFIA
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.

VALORACIÓN DEL SABER CONOCER
3.2

SABER HACER:
Aplica los conocimientos básicos sobre organización y planeación de prácticas corporales y los sistemas de competencias.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
DIA DEL MOVIMIENTO
Participa activamente de eventos institucionales o municipales de carácter lúdico, deportivo, cultural y/o recreativo que fomentan sus valores y promueven su desarrollo integral.
Participa de eventos institucionales o municipales de carácter lúdico, deportivo, cultural y/o recreativo que fomentan sus valores y promueven su desarrollo integral.
Participa con cierta dificultad de eventos institucionales o municipales de carácter lúdico, deportivo, cultural y/o recreativo que fomentan sus valores y promueven su desarrollo integral.
Participa con mucha dificultad de eventos institucionales o municipales de carácter lúdico, deportivo, cultural y/o recreativo que fomentan sus valores y promueven su desarrollo integral.
No participa de eventos institucionales o municipales de carácter lúdico, deportivo, cultural y/o recreativo que fomentan sus valores y promueven su desarrollo integral.
VALORACIÓN

4.4



LA DANZA
Participa o colabora de forma excelente en el montaje de danzas a nivel grupal.
Participa o colabora de forma sobresaliente en el montaje de danzas a nivel grupal.
Participa o colabora de forma aceptable en el montaje de danzas a nivel grupal.
Se le dificulta participar o colaborar en el montaje de danzas a nivel grupal.
No participa o colabora <en el montaje de danzas a nivel grupal.
VALORACIÓN




1
FIESTA SALUDABLE INSTITUCIONAL
Planea, organiza y proyecta de forma creativa y pertinente, temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Planea, organiza y proyecta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Planea, y proyecta de manera incompleta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Realiza de manera incompleta y desordenada temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
No planea, organiza ni proyecta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
VALORACIÓN

4.5



INDICADORES DE SALUD
Presenta una  evolución excelente en sus indicadores de salud
Presenta una  evolución sobresaliente en sus indicadores de salud
Presenta una  evolución aceptable en sus indicadores de salud
Presenta una  evolución deficiente en sus indicadores de salud
No presenta evolución en sus indicadores de salud
VALORACIÓN

4.5



SISTEMAS DE COMPETENCIAS Y CUADROS DE SEGUIMIENTO
Demuestra a través de ejercicios y prácticas el excelente manejo de los sistemas de competencias y cuadros de seguimiento trabajados.
Demuestra a través de ejercicios y prácticas el sobresaliente manejo de los sistemas de competencias y cuadros de seguimiento trabajados.
Demuestra a través de ejercicios y prácticas el aceptable manejo de los sistemas de competencias y cuadros de seguimiento trabajados.
Demuestra a través de ejercicios y prácticas el insuficiente manejo de los sistemas de competencias y cuadros de seguimiento trabajados.
No demuestra a través de ejercicios y prácticas, el manejo de los sistemas de competencias y cuadros de seguimiento trabajados.
VALORACIÓN

4.4



PORTAFOLIO
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
Presenta muchas dificultades para mantener su portafoliovirtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
No presenta o lleva portafoliovirtual.
VALORACIÓN

4.0



VALORACIÓN DEL SABER HACER
3.8
VALORACIÓN FINAL DE AUTOEVALUACIÓN. 3.7