ACTIVIDAD # 02
1- Consulta y sube a tu blog personal la definición, clasificación, forma de ejecución e imágenes de cada una de las destrezas de la gimnasia de suelo o a manos libres que se han trabajado este período.
SOLUCIÓN
ROLLO ADELANTE:el rollo hacia adelante es dar un giro en una colchoneta o espacio asierto apoyando las manos y la cabeza con el pecho se impulsa muy suavemente .
ROLLO ATRÁS:Hacer una voltereta hacia atrás es una habilidad básica a perfeccionar como la voltereta hacia adelante. un rollo hacia atrás es dar una voltereta
desde posición sentado o acostado tiras el cuerpo hacia atrás, apoyas las manos y estiras los brazos tratando de quedar en pie a lo que tu cuerpo pase sobre tu cabeza.
ARCO: Un arco hacia atrás es un tipo de movimiento que se hace a menudo en gimnasia, yoga y pilates. Hay varias versiones distintas del arco y diferentes variaciones para principiantes y expertos. el Arco o puente es una posición en gimnasia donde te encuentras de espaldas al suelo solo tocándolo con las manos y los pies formando un arco con el resto del cuerpo.
PARADA INVERTIDA EN DOS APOYOS: La posición invertida es uno de los elementos básicos mas importantes en la gimnasia artística. Se debe iniciar en posición de pie con los brazos arriba y apretados contra las orejas, dar un paso amplio al frente e inclinar el tronco hacia adelante hasta que las manos toquen el suelo. Con la pierna de atrás patear fuertemente hacia arriba mientras se empuja el suelo con la pierna de al frente. Terminar en una perfecta posición invertida con el cuerpo lo mas recto posible.
PARADA INVERTIDA EN TRES APOYOS:Partiendo de la posición inicial de pie, con los brazos extendidos verticalmente por encima de los hombros realizar un paso profundo al frente llevando las piernas extendidas al principio, luego se flexiona al contacto con el suelo, seguidamente se apoyan las manos que deben de estar separadas aproximadamente a lo ancho de los hombros y con los dedos separados, la mirada debe estar dirigida entre las manos, sin exagerar la extensión del cuello en este preciso momento, la pierna
que había quedado extendida se impulsa buscando la vertical, seguidamente la otra pierna alcanza la primera para lograr así el equilibrio, una vez conseguido se mantiene por pocos segundos ( 3 aproximado) luego se flexionan los codos se lleva la barbilla al pecho y se rueda sobre la espalda para finalizar en cuclillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario